Antes del agua / Jade Castellanos
La poeta Jade Castellanos escribe un regalo del enigma en noventa y seis composiciones, en uno de los géneros poéticos más breves que Japón aportó a la literatura universal: es el haikú, escrito en México, en el que la autora desempolva y recrea lo mejor de la tradición, para entregarnos un manojo de cantos que trenzan la voz delgada del silencio, el cuerpo invisible del enigma y el llanto luminoso de la soledad.
Lo que Jade Castellanos ha hecho en este libro es un memorial del suspiro: una sucesión de instantes que licúan en la palabra los rastros del recuerdo y los jugos de la vida. Lo que hay Antes del agua es la creación recién nacida en el pasmo y en el silencio de la palabra primordial.
Somos la suma de nuestros silencios cuando la razón de ser de nuestra escritura homenajea al amor. Se le derrite la pluma a la autora en estos versos: “Del fuego vengo / roja flor de quimeras / hacia la aurora”; y así mismo en estos otros: “Enfebrecida / como una yegua en éxtasis / voy a tu encuentro”.
Del otro lado del corazón, las mismas diecisiete sílabas en tres versos son también instrumento de crítica social. Dice la autora: “Donde los niños / piden calaverita / les dan balazos”; luego, con una escritura de manufactura superior, afina la mira telescópica del poema, y remata: “Un sol más muerto / que todos los difuntos / ora por ellos”.
El instante del haikú, por todos los rincones y alrededores que hemos indagado en Antes del agua, no es de esta tierra ni de este mundo: es caligrafía que hunde sus raíces en un más allá de nosotros que pertenece a la arquitectura de otro tiempo y quizás a la alegoría de las esferas celestes. —Leopoldo González
Antes del agua es el título número 29 de la serie de poesía bilingüe de Darklight. Tiene una introducción de Leopoldo González y una hermosa portada e ilustraciones interiores del artista gráfico mexicano Alonso Venegas.
